¿Cuál es la mejor pasta de dientes?

pasta de dientes azul

Elegir la pasta de dientes… Sí, lo sabemos, ¡menudo estrés! Y aún más difícil elegir la mejor pasta de dientes.

 

Vas tan tranquilo al super con la lista de la compra y en quinto lugar de la lista lees “pasta de dientes”, entre las alcachofas y el champú. Te aventuras al pasillo #3 donde se encuentran la sección de “higiene personal y del hogar” y delante de ti los ves. Cinco filas y 20 columnas de solo pasta dental: Blanqueadores, con flúor, sin flúor, con carbón, anticaries, antisarro, en oferta…

 

Es aquí donde empiezan los sudores fríos. Lógico. Muchos son mentolados, el frescor polar te pega una bofetada en la cara. No te acuerdas cuál es el de casa, el de toda la vida pero que nunca te fijas. No sabes qué hacer. Sales corriendo del super dejando la compra atrás, la presión es demasiado. Estrés postraumático.

 

¡Pero por eso estás aquí! Para superar este mal trago e ir con la cabeza alta y con toda la seguridad del mundo a comprar tu pasta. 

 

¿Nuestra opción preferida? Preguntar a nuestro dentista de confianza desde la app.

 

Comencemos.

Índice

¿Qué tipos de pasta de dientes hay?

 

Existen diferentes tipos de pastas dentales en el mercado. Más allá de sus sabores, formas y colores, hay 7 tipos principales que tenemos que tener en cuenta según su función para tu salud e higiene bucodental:

  • Anticaries
  • Antisarro
  • Antiplacas
  • Blanqueadoras
  • Para encías sensibles
  • Para dientes sensibles
  • Sin flúor

El cepillado de los dientes es la principal acción para mantener una correcta higiene y salud bucal. Es importante cepillar nuestros dientes después de cada comida, tres veces al día, durante dos minutos. Eh, y no os olvidéis de que tambíen hay que cepillarse la parte de atrás, no solo la visible 😉.

 

Aún así, seguimos sin saber qué dentífrico utilizar. Vamos a desgranar cada tipo de pasta de dientes que hemos listado.

Pasta de dientes anticaries:

 

La mayoría de los dentífricos de uso diario tienen la función de prevenir las caries. Lo que la hace diferente a las otras pastas dentales es su mayor porcentaje de flúor en su composición.

mejor pasta de dientes anticaries tricolor myDentist

Es el flúor lo que aporta esta capacidad protectora a este tipo de pasta dental, pues el flúor fortalece y remineraliza los dientes. No solo eso, además se entromete en la proliferación bacteriana, consiguiendo una reducción en el cúmulo de placa sobre los dientes, entrometiéndose con la proliferación bacteriana.

 

En los más peques de la casa, el dentífrico tiene que contener menor porcentaje de flúor en comparación a la pasta de dientes de los adultos, por ello es importante comprar pasta de dientes específica para niños.

Pasta de dientes antisarro:​

 

La pasta de dientes antisarro contiene sales de zinc y evitan la calcificación de la placa bacteriana y, por tanto, la formación de sarro. 

 

Primero tenemos que aclarar dos cosas. Por un lado, decir que si ya hay sarro formado, una pasta de dientes antisarro no te va a ayudar, te tocará ir al dentista y abrir la boca diciendo “aaaah” mientras él te la quita con sus herramientas. Placentero, ¿eh?

Por otro lado, aclarar el concepto de sarro y caries. El sarro es una película que se va acumulando en los dientes. Es como si las bacterias malas hubieran tenido un festín con los restos de comida de entre los dientes, la saliva, los azúcares… Y hubieran usado los dientes como mesa.

Tras el guateque, todo lo que queda tirado, sucio y sin recoger en una fiesta, una y otra vez, es el sarro. Y si no se limpia, se acumula.

 

El sarro favorece otras patologías como la caries. Prevenir una es prevenir la otra. Ahí su relación.

Pasta de dientes antiplacas:​

 

La pasta de dientes antiplacas evitan la creación de placa bacteriana (la película que se adhiere a nuestros dientes compuesta por bacterias, azúcares, restos… de la que hemos hablado antes). Son de las mejores opciones a la hora de prevenir caries y proteger encías, previniendo así enfermedades periodontales.

 

Es mejor si su uso es recomendado por el dentista u odontólogo por mucho que podamos encontrarlas en cualquier comercio, pues entre sus ingredientes podemos encontrar con frecuencia el Citrato de Zinc, triclosán o clorhexidina, siendo estos dos motivo de controversia:

El triclosán, si se usa en exceso, podría resultar nocivo para la salud, y marcas como Colgate ya lo han quitado de sus ingredientes.

 

La clorhexidina, si se usa de manera prolongada, puede llegar a manchar las piezas dentales oscureciéndolas e incluso alterar el gusto como cuenta la Dra. Núria Noguerón.

 

Pasta de dientes blanqueadoras:

 

Si las pasta de dientes fueran influencers, la blanqueadora sería la reina. últimamente está en boca de todos (ba dum tss).

 

Como dicen los profesionales de la Clínica Ortiz-Vigón, es importante diferenciar una pasta dental blanqueante de un tratamiento de blanqueamiento dental.

 

Los dentífricos blanqueadores tienen un ligero porcentaje de peróxidos, que son los principales causantes de blanquear levemente los dientes. Es importante que su índice de abrasividad esté controlado, pues de lo contrario puede resultar perjudicial para el esmalte.

 

En Ortiz-Vigón también aconsejan tener cuidado con el uso de pasta de dientes con carbón activado, pues se venden como blanqueantes pero su índice de abrasividad supera los aconsejados.

 

Y OJO. También es importante recordar por nuestra salud mental que no todos tenemos el mismo color de dientes. Podemos tener una sonrisa radiante sin tener los dientes blanco nuclear. Aquí abajo podréis ver una guía Vita, una herramienta que utilizan los profesionales sanitarios para determinar el color de los dientes. Como veis, cada letra tiene su tonalidad y brillo.

Pasta de dientes para encías sensibles:

 

Hay quien necesita una pasta de dientes para encías inflamadas, para la gingivitis o periodontitis. Las pastas recomendadas para el cuidado específico de encías suelen llevar un porcentaje mayor de antiséptico, normalmente triclosán o clorhexidina.

 

Lo que consiguen con esta dosis de antiséptico es prevenir la inflamación y el sangrado de encías, estorbando la creación de placa y biofilm. No solo previenen, además ayudan en la regeneración del tejido dañado de nuestras encías.

 

Una vez más, hay que saber diferenciar entre pasta de dientes para encías sensibles de uso diario a aquellos dentífricos específicos para cuidado periodontal, pues estos tienen una mayor cantidad de antiséptico y deben ser recetados por nuestros odontólogos.

 

Si tus encías tienen tendencia a estar inflamadas, el Kit Encías es el kit que nos recomiendan los higienistas.

 

A la vez, si tienes un diagnóstico de enfermedad periodontal y estás en tratamiento, este Kit Periodontal es lo que buscas.

 

Pasta de dientes para dientes sensibles:

un vaso de agua con hielo salpicando

 

Sobre todo en épocas de calor, cuando mordemos un polo o nos bebemos el vaso de agua con hielo de la izquierda. Para algunos el mejor aliado en verano, para otros nuestra peor pesadilla.

 

Esa sensación de calambre que recorre la mandíbula. Bastante desagradable, ¿verdad?

 

Es cierto, tal vez eso sea algo radical, sin embargo sentir esa sensibilidad ya sea al frío o al calor (o azúcares), indica que tal vez una parte de la raíz que está formada por la dentina esté quedando expuesta.

 

La pasta de dientes para encías sensibles fomenta la remineralización del esmalte dental y tapa los poros que aparecen en la dentina.

También podría ser síntoma de otro problema dental, por ello es recomendable acudir al profesional para asegurarse.

 

Por si acaso, te dejamos por aquí el Kit Sensibilidad Dental disponible en nuestra web, diseñado en específico para dientes sensibles y reducir la molestia.

Pasta de dientes sin flúor:

 

¿Cómo? ¿Sin flúor? Pero si todo el artículo habla de que “todas las pastas de dientes tiene flúor, que nos protege el esmalte de los dientes, bla, bla bla”. ¡Y es cierto!

 

No obstante, hay ocasiones en las que una ausencia o menor porcentaje de flúor resulta beneficioso y necesario en un dentífrico.

 

Tras una cirugía periodontal o intervención similar, por ejemplo, el profesional nos prescribirá una pasta de dientes sin flúor. La razón es que tras este tipo de intervenciones durante el periodo posquirúrgico, se recomienda el uso de la clorhexidina (como ya hemos visto, es antiséptico e ideal para problemas de encías), y el flúor inhibe su acción.

 

Si es el caso, será el profesional quién te recete y aconseje sobre el dentífrico sin flúor que debas utilizar, no será necesario que compres la pasta de dientes sin flúor de Mercadona.

Otras preguntas de los usuarios:

Y por si toda la chapa de arriba os sabe a poco, aquí os dejamos otras preguntas y dudas que nos han solido preguntar para que profundicéis un poco más en el fascinante mundo del dentífrico dental, pasta de dientes o pasta dental, como prefiráis llamarlo.

¿Qué es el flúor?

El flúor es un elemento natural que tiene una distribución extensa en la naturaleza. El flúor dental (fluoruro de sodio) aporta a los dientes una protección contra las caries, fortaleciendo y remineralizando el esmalte dental (capa exterior de nuestra dentadura).

 

El flúor dental tiene como principal beneficio la prevención de caries e impedir el crecimiento de las bacterias malas gracias a su efecto antibacteriano.

 

Es de las mejores armas que podemos utilizar frente a las caries y problemas dentales en general, sin embargo hay que tener cuidado con la cantidad que se utiliza. Por ejemplo, una ingesta excesiva de flúor dental en edades tempranas (hasta los 6-8 años, cuando es el período de desarrollo de los dientes), puede producir fluorosis.

 

La fluorosis se trata de una alteración en la formación del esmalte de nuestro dientes. Los niveles altos de fluoruros degradan el buen hacer de las células que forman el esmalte, y se notan manchitas blancas en los dientes. Un clásico. Para subsanar esta anomalía estética, nada como tumbarse en la camilla del dentista y recibir un buen blanqueamiento profesional.

 

¿Cuál es la mejor pasta de dientes de farmacia?

 

Depende del dentista al que se lo preguntes. Nueve de cada diez te dirán que Colgate, mientras que otros 9/10 te dirán que la mejor es Sensodyne. 

 

Más allá de bromas y chistes, el mejor dentífrico de farmacia es aquella que, efectivamente, te recomiende tu dentista en función a las necesidades de tus dientes y encías. 

 

Para estas ocasiones, suelen emplearse pasta de dientes anticaries con una concentración de flúor aún mayor que las que podemos comprar en cualquier supermercado, por ello, deben prescribirse por el profesional.

 

¿Qué cualidades debe tener una pasta dental?

 

Son tres las cualidades mínimas que tiene que debe tener una buena pasta para garantizar el mejor cuidado e higiene bucodental:

  • Prevención de caries.
  • Cuidado de encías.
  • Prevenir y aliviar la sensibilidad dental.

Además de estas cualidades, hay que prestar atención a dos características de una pasta de dientes:

 

  • Flúor en su dosis justa.
  • Bajos índices de abrasividad.

¿Cuál es la mejor pasta de dientes según la OCU?

 

Según la OCU, tras haber comparado 11 dentífricos anticaries, han determinado que la mejor pasta de dientes anticaries es Colgate Triple Acción. La cual, para un uso cotidiano sin problemas bucales, bien.

 

Si tienes una boca sana, sin necesidad de ningún tipo de pasta dental específica para tu tratamiento, con la pasta de dientes recomendada por la OCU es probablemente suficiente. Mantener la boca limpia en su totalidad y la protección del flúor de la pasta ayuda a remineralizar y reforzar el esmalte.

 

Sin embargo, hay ocasiones en las que la pasta de dientes del Mercadona, Eroski o tu super favorito se queda corta. Muchos pacientes acuden a consulta con un alto peligro de caries. 

 

¿Cuál es la mejor pasta de dientes anticaries?

 

Este tipo de pasta de dientes han de tener mayor concentración de flúor en su composición.

 

En caso de verdadera necesidad por problemas reales de caries, será prescrita por el profesional, indicando al paciente de qué manera tiene que aplicarse el producto, además de la frecuencia.

 

En este blog no podemos decir a ciencia cierta cuál es la mejor para tu caso en particular, sería osado e irresponsable por nuestra parte. Lo mejor que puedes hacer es acudir a tu dentista y que sea el profesional quien te asesore.

 

En myDentist, asesorados por Doctores en odontología, tenemos en nuestra web el Kit Boca Sana, compuesto por la pasta de dientes anticaries de Fluocaril y el colutorio dental también de Fluocaril.

 

¿Cuál es la mejor pasta de dientes para dientes sensibles?

 

La mejor pasta de dientes para dientes sensibles es aquella que fomenta la remineralización del esmalte dental y tape los poros que aparecen en la dentina.

 

Sería muy osado e irresponsable por nuestra parte aventurarnos a afirmar cuál es la mejor pasta dental para dientes sensibles. Cada boca es un mundo, y hay que andar con sumo cuidado con lo que podemos afirmar. Será mejor que acudas a tu dentista u odontólogo para que te asesore de la mejor manera.

 

Sin embargo, te dejamos por aquí el Kit Sensibilidad Dental disponible con toda la información en nuestra web, diseñado en específico para dientes sensibles y reducir la molestia.

Tengo brackets, ¿Cuál es la mejor pasta de dientes para ortodoncia?

 

Si tenemos ortodoncia fija, tenemos que tener en cuenta que podemos padecer otras enfermedades dentales, como mayor sensibilidad dental/de encías, gingivitis, mayor riesgo de acumular placa bacteriana… El uso de una pasta dental para brackets puede resultar beneficioso para combatir esto.

 

Las pastas de dientes para brackets suelen tener componentes antibacterianos, vitaminas o flúor. Hay que evitar el uso de pastas de dientes con base alcohólica, ya que sus activos provocan sequedad y disminuye la salivación.

 

En definitiva, si tienes brackets fijos, has de cerciorarte de comprar un dentífrico que vaya a combatir y prevenir la mayoría de las dolencias que puede provocar el llevar aparato.

 

¿Qué pasta es buena para quitar el sarro?

 

Aquella pasta de dientes que tenga mayor concentración de zinc y evite la calsificación de la placa bacteriana en los dientes será la más adecuada.

 

Una vez más, queremos recordar que una vez formado el sarro en los dientes, el uso de una pasta por muy específica que sea, no será suficiente, y tendrás que pasar por el torno del dentista para deshacerte de ella. Después será el profesional quien te indique cuál usar.

¿Quieres tu check-up dental gratuito?

 

Descárgate la aplicación de myDentist para poder realizar tu revisión dental de manera gratuita. Saca el móvil, sonríe a cámara, envía las fotos de tus dientes y nuestra inteligencia artificial entrenada por odontólogos profesional te generará un informe personalizado.

 

Si eso te sabe a poco, no dudes en contactar con un dentista de manera gratuita desde el chat o videollamada de la aplicación para que el profesional te saque de todas dudas.

 

myDentist, disponible para Android y iOS.

Últimas publicaciones

mujer embarazada sosteniendo su tripa y mirando abajo con el logo de myDentist de fondo
Salud bucodental
myDentist

Gingivitis en el embarazo

Si has llegado hasta esta entrada de blog significa que probablemente estés embarazada… ¡ENHORABUENA!   Mientras disfrutas de este bonito momento de tu vida, es

Leer más »